Un espacio de reflexión y formación para el periodismo del futuro.

Una cátedra dedicada al estudio del Derecho de la Información, inspirada en el legado de José María Desantes Guanter.

Porque la educación de los comunicadores es clave para garantizar el derecho del público a recibir información veraz y objetiva.

¿Por qué cursar la cátedra?

(Pasa el cursor sobre cada recuadro)

Formación y responsabilidad periodística

La cátedra ofrece una base sólida en los principios éticos del periodismo y la comunicación, esenciales en tiempos de desinformación.

Un legado que inspira

Este espacio académico rinde homenaje a uno de los pioneros del Derecho de la Información, cuyas enseñanzas siguen marcando la formación de comunicadores en todo el mundo.

Enfoque académico y profesional

A través de un programa estructurado y actualizado, esta cátedra proporciona conocimientos fundamentales sobre los derechos y deberes de los informadores.

"Para nosotros, la figura de Desantes (...) es un faro iluminador en los tiempos convulsos de infoxicación y desinformación. Con su numerosa obra intelectual, enfatizó la importancia de la formación ética y profesional de los periodistas."

Picture of Carolina Mardones

Carolina Mardones

Decana Facultad de Comunicaciones UDD

Revisa lo más destacado de la Edición 2024

Entre agosto y noviembre, realizamos la primera versión de la Cátedra José María Desantes. A través de charlas presenciales y encuentros en línea, más de 150 estudiantes de Santiago y Concepción cursaron la cátedra.

Instituciones relacionadas: